Todos sabemos que hacer una estufa de leña es relativamente fácil, pero muy poca población conoce la manera de sacar el máximo partido a su estufa de leña. Tras adquirir en la venta de leña en Valencia unos cuantos troncos, te vamos a explicar los mejores consejos para optimizar tu estufa de leña.
En un punto de venta de leña en Valencia podrán darte todos los consejos necesarios para que tu estufa funcione a la perfección. Te contamos algunos:
1. ¿Qué no debes de quemar en la estufa?
Es muy frecuente colocar en la estufa elementos que nosotros pensamos que darán más rendimiento. Pero es todo lo contrario, tenemos que procurar no poner plásticos, productos pintados, telas, basura, etc. De lo contrario, es muy perjudicial el químico que desprenden para nuestra salud.
2. Leña seca, mejor rendimiento calorífico
Tenemos que evitar leña que está algo húmeda, ya que la leña húmeda pierde mucha potencia calorífica cuando la quemamos y lo único que conseguimos es provocar mucho humo, muy perjudicial para nuestra salud.
3. Su almacenamiento correcto es en exteriores
La leña se tiene que almacenar siempre en exteriores, de manera que, una vez cortada y dividida la leña, la colocaremos en el exterior para que el proceso de secado sea más rápido. No obstante, tendremos que cubrirla por la parte de arriba y dejaremos libre el lateral para facilitar la circulación del aire.
4. Buen corte de la leña
Mucha gente piensa que cuanta más leña, mejor. Pues no es así, es todo lo contrario, tendremos que evitar los grandes tacos de leña, ya que será imposible un buen secado, ya que el secado es a través de las fibras que contiene la leña.
Te invitamos a que visites nuestra página web el Leñador para cualquier duda o cuestión que te surja.