Si necesitas comprar leña en Valencia imaginamos que sabes cómo conservarla para ir usándola durante el invierno. Si tienes dudas, te invitamos a leer este post en el que repasamos algunas premisas básicas.
Ya sabes que en una estufa o en una chimenea podemos quemar varios tipos de leña entre los que destacan encina, olivo, almendro, roble, algarrobo o naranjo. Como te puedes imaginar, unas arden más rápidamente y con más intensidad que otras. De todos modos, lo que siempre repetimos en Leñador es que la leña tiene que estar lo más seca posible. Esto hará más sencilla la tarea de encender el fuego y la leña se quemará con mayor facilidad. Date cuenta de que si la leña está húmeda, el calor de la estufa se empleará en eliminar esa humedad. En cuanto al almacenamiento, tenemos que hacer uso de un lugar ventilado y protegido de la humedad. Lo ideal es que esté elevado del suelo y protegido de la lluvia y la nieve. Recuerda que la leña absorbe el agua de la lluvia con rapidez y, si la guardamos en un sitio húmedo, terminará por aparecer moho reduciéndose sus propiedades de combustión.
Hoy día se usan estufas con modernas tecnologías de combustión y leña de buena calidad. Todo bajo el paraguas de la responsabilidad medioambiental. Son muchas las personas que prefieren la chimenea a otros métodos de calefacción por la calidez que aporta a las estancias. Clientes que saben que para comprar leña en Valencia hay que confiar en empresas de reconocida solvencia y trayectoria como la nuestra. De hecho, tenemos un amplio bagaje en el sector, tanto en distribución y venta de leña al por mayor como al por menor.