El servicio de venta de leña en Valencia no solo es útil para proveer de combustible a tu chimenea y mantener caldeado tu hogar. En este post te enseñaremos otros usos de la madera y cómo aprovechar sus nutrientes incluso cuando se ha reducido a cenizas.

Como profesionales en la venta de leña en Valencia, sabemos que esta tiene una gran utilidad después de su descomposición, ya que es una fuente rica en minerales como el potasio y calcio, y sílice, magnesio, fósforo, azufre y nitrógeno en menor medida.

Estos nutrientes son reutilizables en la agricultura, pues además de neutralizar los ácidos de la tierra y proteger los cultivos y plantas de posibles patógenos o plagas, acelera su crecimiento y aumenta su tolerancia a la sequía o falta de agua.

Sí es cierto que debemos ser moderados y considerar el tipo de tierra, pues una cantidad excesiva puede acidificar nuestra cosecha. Las cenizas son un gran fertilizante en tierras ácidas o arcillosas, pero si es caliza, no son aconsejables. Este procedimiento debe realizarse a principios de primavera cuando el suelo esté seco y las plantas aún no hayan comenzado a crecer.

También evita la presencia de babosas, caracoles o gusanos, ya que la ceniza extrae el agua de los insectos, deshidratándolos.

Pero sus usos no se limitan a la agricultura. También puedes emplearlas como repelente de los insectos que se adhieren a las superficies de madera, como polillas. Debemos combinar con agua, aplicar con una brocha y dejar secar.

Frotar cenizas sobre el pelaje de tu mascota o dejar una pequeña cantidad en su caja de arena reduce su olor.

Además, aunque la ceniza transmita suciedad, es un buen aliado para eliminar el hollín acumulado en la mampara de cristal de tu chimenea, incluso se usa como componente del jabón y detergente domésticos.

​Desde El Leñador queremos enseñarte que, mezcladas con agua y frotando con un paño, abrillantan tus joyas de plata.